¿Que darías por utilizar un motor de búsqueda que encuentre donantes que se ajusten a tu misión institucional? ¿Te inscribirías en un mapa que permite a voluntarios y donantes encontrar la ONG ideal para lo que están buscando?
Gracias a Internet voluntarios y donantes de todo el mundo se pueden conectar con organizaciones sin fines de lucro. Pero a veces esta conexión nunca sucede debido a la sobre-información existente en la web. Para que podamos comprender la dimensión de Internet, cada minuto suceden todas estas cosas:
- Los usuarios de YouTube suben 48 horas de nuevos videos.
- Se envían 204.166.667 de correos electrónicos.
- Google recibe 2.000.000 de búsquedas.
- Los usuarios de Facebook comparten 684.478 piezas de contenido.
- Son creados 571 nuevos sitios.
- Apple recibe 47.000 descargas de aplicaciones.
- Las marcas y organizaciones en Facebook reciben 64.722 nuevos “Me Gusta”.
- Se envían 100.000 tweets en Twitter.
- Los consumidores gastan U$S272.070 dólares en compras por Internet.
Esta infinita biblioteca digital corre con el peligro de volverse insondable. ¿Cómo encontrar la información que buscamos? ¿Cómo asegurarnos que puedan encontrarnos a nosotros? Todas las respuestas a nuestras preguntas están ahí, disponibles en la web. Nuestro próximo donante está ahí, a tres clicks de distancia. Pero hay que saber dónde y cómo buscar. Es por eso que les presentamos 4 buscadores específicos para ONGs:
Buscador de Donantes

El Directorio de cooperación internacional de RACI permite hacer búsquedas de fuentes de financiación para cada tipo de ONG. Es un motor de búsquedas de recursos para las organizaciones de la sociedad civil de la Argentina y de América Latina que deseen trabajar con la ayuda de la Cooperación Internacional.
Se pueden realizar búsquedas según los siguientes criterios:
- país de origen del donante
- tipo de cooperación
- tipo de organización
- temática que trabaja
- país en el que trabaja
Existe un buscador similar en inglés, en la página FundsforNGO, quienes tienen una alianza con RACI Argentina. Sólo se puede accceder a esta Base de Datos a través de la versión Premium (paga).
Mapeo de Oportunidades 
NodoKá, una plataforma online, adaptada a las necesidades administrativas, de gestión , colaboración y conocimiento de organizaciones sociales, ofreciéndoles herramientas de fortalecimiento institucional para incrementar su impacto social y lograr mayor eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos.
NodoKá cuenta con un listado de Oportunidades de Cooperación, donde uno puede realizar una búsqueda específica de Convocatorias, según área temática o región. NodoKá ofrece información de fondos, convocatorias, concursos y eventos para el tercer sector. Además, el Mapeo de Oportunidades de NodoKá facilita la identificación de oportunidades de cooperación sobre una temática o para un tipo de población particular, en una región determinada y según el tipo de cooperación deseada.iento de organizaciones sociales; ofreciéndoles herramientas de fortalecimiento institucional para incrementar su impacto social y lograr mayor eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos. Dentro de los servicios que ofrece cuenta con: un Directorio de Organizaciones, un Mapeo de oportunidades por temática, un Mercado Virtual y una bolsa de empleo y voluntariado.
Indice de Donantes

El Índice de Donantes a América Latina ayuda a las organizaciones sin fines de lucro a identificar organizaciones donantes que trabajan en temas similares en sus áreas geográficas. El Índice también ayuda a las organizaciones donantes en la identificación de potenciales aliados al informar acerca de otras organizaciones donantes interesadas en temas similares. El Indice fue creado a través de una colaboración entre AVINA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Es una gran base de datos acerca de donaciones a América Latina y el Caribe (ALC) ofrecidas por donantes estadounidenses, europeos y latinoamericanos. Entre los donantes se incluyen donantes privados tales como fundaciones, organizaciones internacionales no gubernamentales, organismos de cooperación internacional, organizaciones latinoamericanas sin fines de lucro que cuentan con programas de donaciones a terceros y empresas con programas de inversiones sociales.
Para utilizarlo el Índice le permite establecer una jerarquía y rastrear donaciones de los mayores donantes para América Latina a lo largo del tiempo. Estos donantes están categorizados por sus regiones de origen y el tipo de organización. El formulario de búsqueda avanzada también permite identificar fundaciones/organizaciones por el área temática de los proyectos y programas que apoyan o por los países de América y el Caribe en los cuales son más activos.
Quiero Ayudar

El mapa solidario argentino conecta donantes y voluntarios con ONGs que necesitan su ayuda. El objetivo de esta plataforma es canalizar todos los impulsos solidarios en acciones concretas. A través de su mapa interactivo, buscan conectar personas que están dispuestas a ayudar, con aquellos que realmente lo necesitan.
Su base de datos cuenta con miles de ONGs que detallan que donaciones precisan y en qué están buscando voluntarios. De esta forma, cualquiera que quiera hacer una donación específica o empezar un voluntariado e determinada área, puede encontrar a la ONG que está precisando aquello que él quiere ofrecer.