22/10/2012

Código Civil Argentino y Tercer Sector

Señalamos a continuación una nota que apareció en el diario La Nación de la semana pasada. Aborda un tema muy sentido por todos los gerentes de ONGs, por ejemplo las obligaciones que…

Leer más

22/10/2012

II Encuentro Virtual Latinoamericano: Responsabilidad ciudadana. Caminos de incidencia política para la cohesión social.

Entre el 29 de octubre y el 10 de noviembre de 2012 se realizará el II Encuentro Virtual Latinoamericano, cuyo tema convocante en esta oportunidad es: «Responsabilidad ciudadana – Caminos…

Leer más

09/10/2012

Ubuntu: Ser con otros!

Seguramente habrán extra visto esta imagen circulando por las redes sociales, junto con la  anécdota contada por un antropólogo. Quién propuso a un grupo de niños de una tribu,  un juego,…

Leer más

01/10/2012

Acercarse a potenciales donantes / 2

En la entrada anterior, pudimos compartir algunas requisitos formales sobre cómo presentarse a una empresa o a una agencia de cooperación. En ésta, en cambio, trataremos de presentar sugerencias más enfocadas…

Leer más

01/10/2012

Acercarse a potenciales donantes / 1

Sabía que teníamos muchas cosas en común. Yo también estoy loco. El propósito de esta entrada consiste en evidenciar algunos elementos formales útiles al momento de acercarse, a través de un…

Leer más

01/10/2012

31 ideas para proyectos

ALBOAN, ONG española promovida por la congregación jesuita, propone para el mes de la solidaridad que se celebra en ese país, una acción sencilla para cada día que potencie nuestro lado…

Leer más

01/10/2012

Elaborar la Matriz Presupuestaria de una OSC

El presupuesto de una organización expresa en términos financieros su planificación y sus programas en un período de tiempo determinado. Al igual que un cronograma, permite planificar, comprobar los resultados efectivamente…

Leer más

18/09/2012

Comunicar claramente

En esta entrada, quisiéramos compartir consejos prácticos para presentar nuestros proyectos de manera eficaz. El lenguaje que tendríamos que utilizar es muy importante para que nuestros interlocutores tengan realmente la oportunidad…

Leer más

12/09/2012

Desarrollo, Posdesarrollo… hay algo incómodo

Recientemente encontramos una interesante entrevista a Florent Marcellesi, investigador y activista ecológico, autor del libro «Cooperación al posdesarrollo. Bases técnicas para la transformación ecológica de la cooperación al desarrollo». Nos…

Leer más