El lunes 7 de septiembre de inició el Nuevo proyecto de Turismo Solidario con el Encuentro Regional de Emprendedores del Programa TSnoa, en Salta. Sumá Fraternidad participó de la capacitación, Virginia Osorio nos comparte su testimonio:

«Hoy es un día histórico para la historia del programa, es la primera vez que se reúnen tantos representantes de territorios tan distintos. La inauguración del proyecto fue realizada en uno de los dos hoteles escuelas que hay en Argentina.
Se podía ver como cada uno de los participantes iba aprovechando al máximo la capacitación y como el objetivo principal del proyecto ya estaba concretándose. Este proyecto, fruto de la Cooperación de diversos actores, apunta a mejorar las capacidades profesionales de personas en situación de vulnerabilidad social a través de la activación o el fortalecimiento de pequeños emprendimientos turísticos. Mediante el programa se trabaja para mejorar la calidad y el profesionalismo de estos pequeños emprendedores, consolidando una propuesta diversa de turismo comunitario y posibilitando el trabajo en red entre ellos.
Generaba mucha emoción ver allí reunidas a todas esas personas de regiones tan distintas con una diversidad de vida y de trayectoria infinitas. Este encuentro es es fruto de un trabajo de muchos años, y el respeto y la confianza eran el principal ingrediente.
Se notaba el compromiso de los participantes y el entusiasmo ante la novedad de estar juntos. Se reflejaba un claro espíritu de comunión y de esperanza, mientras ya empezaban a pensar que cosas pueden hacer en conjunto.
Uno de los valores principales del turismo comunitario es poner la persona y la comunidad en el centro, generando un turismo sostenible, ético y responsable. Sin dudas, el turismo solidario promueve la reciprocidad: la comunidad recibe y acoge al turista y se produce encuentro entre culturas.»