¿Cómo obtener una cuenta de Google Adwords gratuita para ONGs?

25/01/2017

por Sumá Fraternidad

Comentarios: 0

Google ofrece el programa “Google Ad Grants” de forma gratuita para Organizaciones Sin Ánimo de Lucro. A través del programa “Google Ad Grants” una ONG puede acceder a una cuenta de publicidad online de Google sin ningún costo.

¿Por qué puede ser útil la publicidad de Google para una ONG?

La publicidad de Google (denominada comúnmente “Google Adwords”) puede servirle a una ONG para conectarse con usuarios que estén interesados en algo (una causa, un servicio, una temática, etc) que la ONG pueda ofrecer.

El programa “Google Ad Grants” ofrece publicidad únicamente en el buscador de Google. Por lo tanto, esta cuenta gratuita le serviría a una ONG para llegar a los usuarios de internet que estén realizando alguna búsqueda en el buscador de Google (generalmente “google.com.ar” para el caso de Argentina). Cuando un usuario que navega internet realiza una búsqueda introduciendo algunas palabras en el buscador, los primeros resultados que se muestran y los que pueden aparecer en la columna derecha son la publicidad online de Adwords. Con una cuenta gratuita una ONG tiene la oportunidad de mostrarse en estos espacios con sus propios anuncios.

Ejemplo de de dónde se visualizan los anuncios que aparecen arriba de los primeros resultados:

 

¿Cómo solicitar el programa “Google Ad Grants”?

Para solicitar Google Ad Grants tienen que seguir los pasos que se encuentran en esta Guía.

Algunas cuestiones a tener en cuenta para la seguir la Guía:

  1. Para solicitar una cuenta gratuita se debe estar inscripto en el Registro Público de Comercio u organismo equivalente y adjuntar un documento que demuestre que son una organización sin ánimo de lucro. *(Las entidades y organizaciones gubernamentales, hospitales y grupos médicos, escuelas, centros de cuidado de niños, instituciones académicas y universidades no cumplen con los requisitos para Google Ad Grants, pero las secciones filantrópicas de las organizaciones educativas sí pueden participar.)
  2. Es necesario tener un sitio web y sólo se puede promocionar un dominio en Google Ad Grants. Por ejemplo, si al completar el formulario online ponemos como URL: sumafraternidad.org, entonces podremos promocionar: sumafraternidad.org, sumafraternidad.org/blog, sumafraternidad.org/crowdfunding, etc.
  3. Para solicitar la cuenta gratuita hay que crear antes una cuenta común de Google Adwords, como cualquier usuario. Una vez que la cuenta esté creada se podrá solicitar que la misma pase a formar parte del programa “Ad Grants” y por lo tanto que no tenga costo.
  4. Si al momento de apretar “empezar” para crear la cuenta de Google Adwords estamos conectados a nuestro “gmail” entonces la cuenta se creará con ese email a menos que apretemos “cerrar sesión” y coloquemos otro mail alternativo con el cual queramos crear la cuenta de Google Adwords.
  5. Recordar no colocar nunca información de ninguna medio de pago al crear la cuenta ya que justamente la cuenta será gratuita una vez que aprueben la solicitud al programa. Aunque al crear la cuenta el sistema insista en completar esta información hay que ignorarla y no completar nunca la sección “datos de facturación”.
  6. Independientemente del país donde te encuentres hay que seleccionar “usd” como moneda por la cual se regirá tu cuenta. Si en este paso colocamos mal la información habrá que hacer una cuenta nueva, ya que no se puede cambiar esta configuración una vez guardada.
  7. Seguir paso a paso la guía y nunca habilitar “Red Display”.
  8. Al crearse la cuenta, tenemos que crear aunque sea una campaña de anuncios para poder solicitar el programa. Esta campaña es sólo una formalidad para solicitar el programa de “Ad Grants” ya que si no colocaste ningún medio de pago entonces la campaña no funcionará ya que no hay presupuesto disponible.
  9. Por último, dentro de la campaña creada hay que crear al menos una palabra clave y un anuncio.
  10. Una vez creada la cuenta de Google Adwords para solicitar la participación en el programa “Ad Grants” hay que completar este formulario y enviarlo, en el cual necesitarán el ID (número de cuenta) de la cuenta de Adwords recién creada.

Por último les compartimos algunos ejemplos de cómo una ONG podría usar Google Adwords:

Para comprender algunos ejemplos, pensemos que una campaña de publicidad en Google Adwords consiste en una combinación de “palabras clave” y de “anuncios”. Estos funcionan conjuntamente, es decir para unas “palabras de búsqueda” redactamos un/unos “anuncios”:

Palabras de clave = La o las palabras que un usuario escriba en el buscador de Google para realizar una búsqueda.

Anuncios = Un anuncio de texto redactado por nosotros que aparecerá (en los primeros resultados o en la columna derecha) cuando un usuario introduzca las “palabras de clave” en el buscador.

Entonces, ¿Qué podemos hacer?

  • Difusión de las causas y temáticas que promueve la ONG. Por ejemplo: Somos una ONG que trabaja en la protección de animales, por lo tanto podríamos incluir en nuestras campañas “palabras de búsqueda” como: “protección animal”, “maltrato animal”, “defender a los animales”, “proteger a los animales”. De este modo, cuando un usuario realice estas búsquedas en el buscador de Google podría aparecer un anuncio nuestro ofreciéndole más información sobre el tema en nuestro sitio web y/o invitándolo a apoyar con una donación a un proyecto particular sobre protección animal, etc.
  • Encontrar usuarios interesados en algún programa o servicio especial que ofrecemos. Por ejemplo:  Tenemos un programa de voluntariado o simplemente buscamos voluntarios para integrar a en nuestra organización. En este caso, incluiríamos las “palabras de búsqueda” que un usuario que esté interesado en ser voluntario pueda escribir en el buscador de Google, las cuales podrían ser: “quiero ser voluntario”, “donde ser voluntario en buenos aires”, “como puedo ser voluntario”. De este modo, cuando algún interesado escriba éstas búsquedas en Google podría aparecer un anuncio de nuestra ONG ofreciéndole sumarse como voluntario.

Además, hay que tener en cuenta que través de la publicidad online estamos difundiendo nuestro sitio web y trayendo tráfico interesado a visitarlo y a conocer todo el trabajo de que realiza la ONG.

¡Cualquier consulta escribinos con tus dudas!

Próximamente estaremos escribiendo sobre cómo armar las campañas en una cuenta de Google Ad Grants.