Planificación ¿por qué Estratégica? 3/5

17/11/2014

por Sumá Fraternidad

Comentarios: 0

No solo hay que pensar antes de actuar, registrarlo y además hacerlo con fundamento. La teoría  (los porqué) y los métodos (los cómo) son los recursos a los que nuestra mente acude cada vez que reflexionamos. Para tomar decisiones todo el tiempo nos estamos refiriendo a lo que dice la teoría y los métodos para poder llegar a la acción.

Esta frase que escribíamos en nuestra primer entrada sobre planificación no ayuda a introducir la importancia de lo estratégico en la planificación, lo cual responde a una necesidad muy concreta que tiene que ver con “desarrollar herramientas de planificación adecuadas para generar resultados en situaciones dónde no se controlan (ni se puede aspirar a controlar) todas las variables.” (ROVERE,M.)

Generalmente nuestro campo de intervención es la realidad, y difícilmente podamos ponerle condiciones para que responda según nuestro plan, más bien nosotros tenemos que ser conscientes que no somos los únicos que intervenimos, que también hay otros en la escena que actúan. La planificación es un sistema de reflexión y toma de decisiones en búsqueda de un fin específico, y las decisiones que vamos tomando hoy afectan las decisiones que podamos tomar mañana, así como también afectarán las que tomen los demás en una situación determinada.

Por ejemplo, en nuestra organización en un contexto de crisis nos sentamos a reflexionar sobre nuestra organización, dado que ya no contamos con los mismos recursos que antes para desarrollar nuestro trabajo. Y cuando empezamos a pensar nos damos cuenta que no teníamos un plan, o que el plan que teníamos es puesto en discusión porque no se están dando los resultados que esperábamos. Por lo tanto ¿qué es lo primero que tenemos que hacer?, hacer una lista de nuestras fortalezas y debilidades de nuestra organización. Eso nos dará un panorama de nuestra situación actual. Partiendo de la base que nuestra organización ya tiene previamente una visión común con metas y objetivos medianamente definidos, por lo tanto los porqué hacemos lo que hacemos están claros, por lo que tomar una decisión resultaría más fácil. En cambio cuando estas coordenadas fundamentales como por qué y cómo hacemos lo que hacemos no está, nuestro plan está en serio peligro y si ni siquiera tenemos un plan, como organización estamos en peligro.

Se trata de un problema muy común en organizaciones pequeñas, donde con la buena voluntad muchos actores se juntan para dar respuesta a una necesidad concreta, el trabajo avanza, sigue creciendo y las circunstancias van determinando nuestras acciones sin que nosotros nos paremos a reflexionar al respecto. Si es posible hacer lo que hacemos, si nuestros recursos humanos y económicos son suficientes, si necesitamos más o menos, son todas preguntas que si contáramos con un plan estratégico tendrían una respuesta. El afán de las decisiones cotidianas no nos permite analizar nuestra situación a largo plazo, vamos dando respuestas a los síntomas cotidianos sin poder analizar más a fondo, tal vez haya algunos elementos estructurales de debamos modificar pero no logramos analizarlo, porque en cierta forma no tenemos un esquema general de que es que lo queremos, porqué, cómo y con quienes pensamos lograrlo.

Compartimos con ustedes un esquema del Proceso de Planificación Estratégica, no para que se asusten y piensen: “lograr esto es imposible”, sino más bien para que puedan tener un mapa conceptual de cuáles son los elementos principales para poder hacer análisis más profundos a la hora de elaborar un plan. Este esquema nos permite también saber dónde tenemos que mirar para hacer mejor lo que hacemos, o que es lo que escapa a nuestra mirada y puede estar afectando nuestra intervención.

En la próxima hablaremos de un componente que no aparece en este esquema pero que está presente en todo el proceso de planificación y las tensiones existentes en el campo de acción.

 PD: El contenido de esta entrada, como el de  las anteriores entradas se basan en la cursada de la materia Planificación cursada en un master de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Argentina, Bs.As

Plan Estratégico esquema