Se reaviva la llama de la “Fraternidad en Acción”

03/01/2020

por Sumá Fraternidad

Comentarios: 0

Categoría: Noticias

En este último tiempo vemos cómo las noticias de nuestro continente ponen en evidencia los contrastes sociales, políticos y económicos. Nuestras calles a veces están teñidas de violencia y desconcierto, otras veces la gente toma la vía pública pacíficamente para manifestarse expresando el deseo de vivir en un país más justo, más democrático  y menos desigual.

 

Hace también algunos meses, exactamente desde el martes 22 de julio de 2019 que se comenzó el camino de reavivar el camino de UNIRedes, la RED Latinoamericana de organizaciones sociales inspirada en el carisma de la Unidad.  Una Red que busca a través de sus distintas iniciativas, promover la cohesión social desde la fraternidad puesta en acción. La novedad de esta etapa es que también se suman en la articulación y fortalecimiento de este camino los referentes de Humanidad Nueva de las distintas regiones de América Latina y el Caribe.

 

En la primera reunión resonaron fuertemente las palabras de  Emmaus y Giancarlo (presidente y co-presidente del Mov. de los Focolares en 2014 en su visita a Brasil): 

 

«Estas obras sociales han permanecido y permanecen en pie y dan fruto porque, aunque comenzaron con una persona, luego encontraron un cuerpo, la Obra de María en sus diferentes vocaciones, en las diferentes motivaciones por las que alguien llegó allí; En las estructuras, fuera de las estructuras, no importa, pero esta familia que dio aliento a estas obras, que las apoyó, que animó a los que comenzaron estas obras y que ahora las ha llevado a todas a unirse en una red, a abrirse a otros países, a constituir este algo que verdaderamente muestra una nueva humanidad, verdaderamente, verdaderamente muestra una nueva humanidad. Y muestra una enorme posibilidad de que estas cosas continúen y aumenten su influencia, precisamente porque hay una familia que las apoya». (Mariápolis de Belem, 2014)

En este camino, de reavivar las llama los primeros pasos han sido dos: en primer lugar convocar al comité y renovar el compromiso. Hay quienes podrán continuar y quienes por diferentes razones no podrán estar, y también nuevos integrantes, será un comité provisorio hasta el próximo encuentro presencial. Este comité quedó compuesto de la siguiente manera: Gilvan David y Valesca Montenegro (Brasil)  Maria Estela Bonini (Paraguay), Maria Fonseca (Argentina en Venezuela). Además se suman al equipo, Maria Celeste Mancuso (Argentina – Humanidad Nueva en Latinoamérica), Virgínia Tesini y Nildes (Brasil). 

El segundo paso es poder actualizar el mapeo de la organizaciones para  reconocernos y seguir fortaleciendo el tejido. Queremos actualizar juntos el mensaje y camino propuesto por Chiara Lubich a las comunidades de Latinoamérica en 1983. En aquella época la situación del continente también estaba cargada de tensiones que evidenciaban ya la desigualdad social y el mensaje se titulaba “A la unidad por el camino de lo social”, augurando el nacimiento de organizaciones sociales para dar respuesta a las necesidades concretas, mientras nacían los movimientos Humanidad Nueva, Juventud Nueva y escuelas de pensamiento social para poder influir en las estructura sociales y construir sociedades más justas y fraternas.

Como oficina que trabaja codo a codo con las organizaciones acompañamos con entusiasmo este camino para seguir entretejiéndonos en el compromiso de poner la Fraternidad en Acción.