TaNGOs II

En el año 2018 comenzó TaNGOs II, un nuevo proyecto trienal de Sumá Fraternidad, que apunta a fortalecer las capacidades de gestión y de financiamiento de nueve organizaciones de la sociedad civil de Argentina y de Bolivia. Las nueve organizaciones fueron seleccionadas por la potencialidad de su impacto en comunidades vulnerables, su eficacia, innovación y creatividad.

El proyecto está destinado a acompañar y capacitar a los profesionales y gestores de las nueve organizaciones para la implementación de proyectos de alto impacto sobre inclusión social y educativa. El acompañamiento de Sumá Fraternidad consiste en brindarles apoyo técnico y seguimiento durante el desarrollo de los proyectos, talleres de monitoreo y de evaluación, y visitas al terreno. A través del TaNGOs II, buscamos que las organizaciones participantes mejoren sus herramientas y habilidades de gestión y adquieran los conocimientos necesarios para generar nuevas propuestas de proyectos.

tangos

TaNGOs I (Jul 2015 - Jul 2018)

TaNGOs I fue un proyecto trienal que tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales, financieras y de impacto de organizaciones de la sociedad civil en Latinoamérica. A través de las capacitaciones presenciales brindadas, del material de formación profesional y del asesoramiento personalizado, buscamos que las ONGs pudieran aumentar el impacto de su trabajo y alcanzar la sustentabilidad.

Durante el 2016 se dictaron 10 talleres presenciales en diferentes ciudades del Cono Sur en los que participaron más de 270 personas, representando a 63 organizaciones de la sociedad civil, de seis países diferentes.

Los contenidos trabajados en cada taller se encuentran publicados en nuestro blog de Herramientas Virtuales y pueden ser consultados gratuitamente por todas aquellas personas que no pudieron acudir a las capacitaciones.  Los talleres se agrupan en las siguientes temáticas:

  1. Taller sobre Identidad Institucional
  2. Taller de Planificación Estratégica
  3. Taller de Comunicación Institucional
  4. Taller de Redacción de Proyectos para la Cooperación Internacional
  5. Taller de Financiamiento para ONGs

También encontrarán publicada una sexta Guía sobre la Gestión Interna de ONGs.

En el 2019, las seis guías fueron publicadas en el libro «Sumá Fraternidad» por la Editorial Ciudad Nueva que puede conseguirse en este link

 

Herramientas Virtuales: Guías de Trabajo Tangos I

Les compartimos las Guías de Trabajo con todos los contenidos de las capacitaciones presenciales brindadas en el Proyecto Tangos I:

1. Guía de Trabajo del Taller sobre Identidad Institucional:

Manual y ejercicios para actualizar o comenzar a definir la identidad institucional de las organizaciones. LINK.

2. Guía de Trabajo del Taller de Planificación Estratégica:

Guía de ejercicios prácticos para facilitar el proceso de planificación de una organización del sector social. LINK.

3. Guía de Trabajo del Taller de Comunicación Institucional:

Manual con ejercicios y consejos prácticos para armar una fuerte estrategia de comunicación para nuestra ONG. LINK.

4. Guía de Trabajo del Taller de Redacción y Monitoreo de Proyectos:

Guía de ejercicios para formular correctamente un proyecto para presentar ante la Cooperación Internacional. LINK.

5. Guía de Trabajo del Taller de Arquitectura Financiera Sostenible:

Manual con ejercicios para diversificar las fuentes de financiación de nuestra ONG y lograr una actividad sustentable. LINK.

6. Guía de Trabajo sobre Gestión de ONGs: 

 Manual sobre la gestión interna, el marco legal y comunicación interna de ONGs. LINK.