16/06/2023
POR ISRAEL COELHO. Son 70 talleres dirigidos a jóvenes que viven en las perfierias. 35 de formación humana y 35 de espiritualidad en diálogo interdisciplinar. Están distribuidos en 4 ejes temáticos: identidad, relaciones y conflictos, ética y comunicación y las elecciones de vida y, al final de cada temática, se presenta un producto que refleje el impacto de la temática en sus vidas.
Leer más30/03/2022
La teoría y la práctica del proceso U ofrece una metodología para fomentar la innovación dentro de las organizaciones.
Leer más27/03/2022
Los términos sostenibilidad y sustentabilidad expresan el modo de actuar que debemos asumir frente al agotamiento de recursos del planeta.
Leer más21/03/2022
Cuando la motivación de emprender surge como solución a un problema social, ambiental o económico, somos un emprendedor social.
Leer más07/02/2022
El objetivo del programa será el fortalecimiento de 20 organizaciones de la sociedad civil a través del desarrollo de capacidades para la sostenibilidad y la puesta en marcha de emprendimientos sociales.
Leer más24/11/2021
Como parte del programa del proyecto Sendero Joven se realizó una visita a la Reserva Natural del Pilar para concientizar sobre el cuidado del ambiente.
Leer más06/10/2021
Sumá Fraternidad, oficina técnica que brinda a personas y organizaciones herramientas para potenciar su compromiso social en Latinoamérica, cumple 10 años de trabajo.
Leer más06/06/2021
El diplomado sobre “Liderazgo Comunitario” coordinado por la Universidad Sophia ALC pone en relieve una propuesta educativa que parte de la construcción colectiva de conocimiento.
Leer más04/02/2021
Hoy 4 de febrero se celebra por primera vez el “Día internacional de la Fraternidad Humana”, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidad durante su 75° sesión plenaria.
Leer más